Los rosarios están de moda. Grandes, medianos o pequeños. En perlas o en vidrio. Con plata o electroplata. Para el cuello, para la mano o simplemente para llevarlo en la cartera.
Quien dijo que “la moda no incomoda” tuvo razón. Antiguamente, este accesorio sólo lo utilizaban las personas que asistían a la Iglesia o se reunían para rezar “un rosario”. Los colores que se encontraban, únicamente, eran el negro y blanco. Ahora, la variedad es infinita.
Freddy Bazantes trabaja en el local 86, del Mercado Artesanal. Sus clientes son la prioridad. “No tengo inconvenientes cuando me dicen que diseñe o rediseñe algo en ese momento”. Y, es así, como complació a la Revista Inti y mostró su talento al realizar un pequeño rosario para llevarlo como pulsera.
PASO 1:
Se escoge el color de las 10 bolitas. Además se decide si las uniones son de plata o electroplata. El costo en plata es de 10 dólares y en electroplata es de 5.
PASO 2:
Freddy con ayuda de un alicate une las bolas. Utiliza los separadores de acuerdo al grosor de la mano de su comprador.
PASO 3:
Cuando finaliza la pulsera, coloca la virgen. También, se coloca tres perlas en línea y en la punta el crucifijo.
PASO 4:
Está hecho el rosario. Es hora de colocar los broches para asegurar.
PASO 5:
Y, listo. Después de 15 minutos, Freddy acabó de realizar el rosario.
Si se desea un rosario grande. El trabajo es mayor, es decir, cuatro veces más que una pulsera. Se demoraría una hora y cuarto. Y el costo sería 18 dólares en plata y 8 en electroplata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario