
Por: Belén Espejo
“Fino de aroma” es la marca que impulsa la familia Castillo. Pero, más allá de un nombre ¿qué es fino de aroma? Fino de aroma son productos “top” ecuatoriano: productos gourmet, orgánicos, sin químicos y especiales del país, reconocidos mundialmente por su sabor y aroma.
“Fino de aroma” es la marca que impulsa la familia Castillo. Pero, más allá de un nombre ¿qué es fino de aroma? Fino de aroma son productos “top” ecuatoriano: productos gourmet, orgánicos, sin químicos y especiales del país, reconocidos mundialmente por su sabor y aroma.
Hace 10 años comenzó el sueño de los Castillo. “Dutty Free” fue su primer logro. “Dutty Free” es el primer local de este quiteño, ubicado en el aeropuerto de la capital. Posteriormente, la idea crece para crear tiendas similares en el Teleférico, Centro Histórico, Mariscal y Otavalo.
El local del Mercado Artesanal es el más visitado. “No hay diferencia entre el turista nacional y extranjero, el costo simplemente refleja el trabajo”. Se exponen productos desde 2 hasta 15 dólares.
En el 2000, el sello “fino de aroma” no existía. Castillo adquiría sus productos mediante proveedores: “cacaoyere” de Esmeraldas, café lojano y los dulces de Salinas de Guaranda, siendo, hoy, este es su principal competidor.
“Fino de aroma” nació en el 2006 y un año después la compañía obtuvo el permiso USDA de productos orgánicos – sin químicos y precio justo de Miami, convirtiéndose en la única en el país con este certificado.
En el Ecuador, lamentablemente, la materia prima no es aprovechada. “Al chocolate lo exportamos en bruto y al café lo exportamos en verde”, así lo señala el empresario.
“Con la finalidad de explotar lo nacional, crear fuentes de empleo y dar un valor agregado a los productos que pueden resultar comunes” nace el chocolate con figuras de indígenas, de animales de las Islas Galápagos y precolombinas, el chocolate en polvo, el café y el licor de cacao, macadamia y manjar, el te, la mermelada y hasta vaselinas acompañados de empaques con mullos, fundas estampadas y cajas de cartón informativas. Y, eso sí, todo con el sello de calidad y garantía “fino de aroma”.
“El trabajo no es solo mío, es un trabajo de grupo”. El chocolate no utiliza moldes. Cada figura es hecha a mano. Los empaques y las fundas son tejidos. Cada lazo de las envolturas tiene mullos. Hay una persona que se encarga para “cada valor agregado del producto”.
Diego Castillo asegura que su amor por lo ecuatoriano es infinito. Tanto así que ahora sus proyectos crecen. La “Galería Gourmet Ecuador” es su gran y nuevo propósito. Esta idea nace hace cinco años a partir de la necesidad de exhibir en un solo lugar lo mejor de productos gourmet del Ecuador.
La galería se inaugurará en dos meses. Estará ubicada en una zona estratégica de Quito. Contará con la exposición de licores, vinos, chocolates, cigarrillos ecuatorianos y de calidad. También, tendrá una sala de artesanías finas, de cerámicas, joyería y música.
La entrada es libre. La galería funcionará como un “museo de tipo comercial”, de martes a sábado. Los productos se podrán comprar. Además, habrá una cafetería al aire libre donde los asistentes podrán degustar de platillos gourmet.
La unión familiar, el trabajo en grupo y la calidad ecuatoriano hace que “fino de aroma” se esté posicionando como un producto de exportación y de exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario