lunes, 24 de mayo de 2010

Tribu, bien hecho en Ecuador

Por: Andrea Pulla

Iniciativa y tres bolsos dieron origen a Tribu, una empresa que en tan solo 4 años ha avanzado de un local a diez, con extensiones hasta en Galápagos.

Darlin y su esposo David Reinoso iniciaron con un par de billeteras y bolsos de cuero que los ofrecieron a un local de la avenida Amazonas, incrédula la dueña de la tienda les recibió apenas tres bolsos, solo parar ver qué pasa, al día siguiente esos accesorios habían sido un boom.

David, hijo de un zapatero de profesión, heredó parte del arte. El tema de cueros curtiembres y colores no le resultó difícil, modelos innovadores y desafiantes atraían a un público que desde 1999 reconoce a Tribu como una marca.

La idea del nombre nació en David y radica en la representación de lo étnico, ancestral y además de las tribus urbanas que no se identifican con la moda comercial y buscan ser diferentes.

Daniel Reinoso, hermano de David, se unió a la iniciativa y colaboró en el desarrollo de esta empresa, hoy se desempeña como Gerente Administrativo de todas las tiendas Tribu.

Lo que en un inicio fue solo cuero hoy ha avanzado a algodón y un sinnúmero de accesorios llamativos y originales. La línea de ropa apareció hace cuatro años, cuando invitaron a su hermana Noemí, diseñadora de modas, a realizar una innovación en la marca. Desde ese entonces Tribu creció sin parar, de una tienda ampliaron el negocio a 10. Las máquinas se multiplicaron y pusieron en marcha la fábrica, ubicada en Chillogallo, con alrededor de 20 máquinas de todo tipo.

El esfuerzo, dedicación y la unión familiar son el secreto de esta empresa, según David, que como todo visionario, busca avanzar. Las tiendas en Quito son de propiedad exclusiva de la familia, mientras que las extensiones en Baños, Guayaquil, Otavalo y Galápagos están de cierta manera concesionadas, pero en todas ellas se respetan los precios fijados por la matriz en Quito, sector la Mariscal. Por costos de transportación en Galápagos los precios varían un 50%. Siete de los ocho hermanos Reinoso trabajan para Tribu y dan trabajo alrededor de de 40 personas, entre costureras y vendedoras.

Diana Collaguazo trabaja nueve meses en el local de la Mariscal y describe su labor como entretenida, tranquila y gratificante, entre nacionales y extranjeros sortea un par de sonrisas para saludar a los compradores, que en ocasiones no conocen más que su idioma nativo, por lo que Belén Utreras, que lleva tres meses en uno de los locales del Mercado Artesanal, reconoce la importancia de entender un poco de inglés y por lo menos saber los números para no equivocarse en los precios.

Los planes apuntan a Cuenca, Guayaquil y Manta, quieren llegar con tiendas propias, mientras tanto marcar la tendencia es el objetivo de Tribu, día a día mejorar su calidad y demostrar que sí es bien hecho en Ecuador.


· 5 locales en el Mercado Artesanal: 3 de ropa, 2 de cuero

· Matriz de Tribu en la Mariscal

· 2 islas: C.C. El Recreo y San Luis Shopping

· 2 locales: Condado Shopping y C.C.I.

No hay comentarios: