miércoles, 19 de mayo de 2010

Otavalo 1972


Por: Sara Michelena

Dibujos captados en un telar

La plaza de los ponchos en Otavalo, es un sitio obligado para el turista nacional y extranjero no solo por sus artesanías sino por todos los mitos que se han levantado alrededor de esta.

En Otavalo… “Toda la vida hubo plata, pero si hay unas cuantas fortunas que se levantaron con drogas, siguiendo el ejemplo de este Escobar en los 80s” dice Margarita, dueña de la abarrotería “El Centenario”. Se dice que algunos oriundos se aprovecharon de su exoticidad y le sacaron partido a los tóxicos, “si incluso uno de los duros se quedó viviendo en los Estados Unidos, y cuando la mama se murió el le mandó un avión lleno de tulipanes para acolchar la tumba, el avión entero para ella solita”.

Desde 1972, cuando la “Señora Yolanda de Europa” como la llaman los vendedores, donó la plaza tuvieron presencia extranjera. Ésta se levantó del esfuerzo de decenas de comunidades que dividen su pujanza en el labrado de la tierra y el vínculo trabajo artesanal.

La ventas bajaron hace diez años con el cierre de fábricas textiles en la Sierra, los empleados comenzaron a poner sus propios negocios disminuyendo el mercado de los “viejos zorros”. Después de eso, se fueron mezclando todas las formas posibles de trabajo en la misma plaza.
En una esquina los peluches y los ponchos, en otra la joyería, en otro arista la comida preparada y la más fría, el degolladero de animales.

Le dan duro todos los días de 6h00 a 17h00 y el trabajo ha rendido sus frutos, pues la plaza que visualmente se asemeja a un ring de box ya no abastece a tanto vendedor. Así que entre ambulante y arraigada se ha extendido hasta el Palacio Municipal y las afueras del pequeño pueblo.

Unos pocos, tienen contactos quiteños establecidos para mandar mercadería regularmente. Otros pocos se aventuran un domingo de cada mes a la capital a vender sus productos. Y los más pocos son lo que aprovechándose de su propia fauna viajaron al exterior no solo a vender artesanías sino cultura.

No hay comentarios: